
Un logo es un símbolo que representa e identifica a una marca, producto u organización. Por ello, es recomendable que los logotipos cumplan una serie de pautas para asegurar su correcto desarrollo y funcionalidad. Aquí os dejamos algunas normas básicas a tener en cuenta a la hora de crear vuestro logotipo.
- Sencillo. En primer lugar, este debe ser simple, para que así sea fácil de entender y recordar.
- Identificativo. El logotipo de una marca debe ser original y único, ya que debe diferenciarse de la competencia, además de ser relevante para su público. Y lo más importante, es que debe representar fielmente a la marca y todo aquello que esta quiera transmitir.
- Memorable y atemporal. El logotipo debe ser memorable, lo cual es más fácil de llevar a cabo cuando está compuesto por formas sencillas sin mucha rimbombancia y artificio. Y por otro lado, debe ser perdurable en el tiempo, así que, como consejo, no te dejes llevar por las tendencias del momento, ya que harán que tu logo quede obsoleto en cuanto estas se vayan.
- Flexibilidad. Es una de las características más importantes y que envuelve algunas variables que os expondremos a continuación. Pero de manera general, está sumamente relacionado con la adaptabilidad, ya que un logotipo debe ser capaz de adaptarse a cualquier medio, material y tamaño.
- Legibilidad. Es decir, que se lea, se entienda y se identifique, independientemente del tamaño o la distancia.
- Escalabilidad. Que sea escalable a cualquier tamaño, y aún así, identificativo y legible. Suele recurrirse a la creación de un responsive design para que tenga una correcta adaptación en cualquier plataforma.
- Homogeneidad. A pesar de tener distintas variaciones del logo, estas deben ser homogéneas y tener unicidad entre ellas.
Esta clasificación proviene de una forma de clasificación más teórica. Sin embargo, lo más importante es saber conceptualizar bien la idea que gira entorno a tu marca y desarrollarla de tal manera que transmita la esencia de la marca y sus valores, de una manera gráfica.
Esperamos que estos trucos os ayuden. Además, tenéis otra entrada en el blog donde hablamos de los diferentes tipos de logos para tu empresa. Y si tenéis cualquier duda o pregunta, como siempre, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Trataremos de ayudaros en todo lo que podamos.