
Si tienes una cuenta de empresa en Instagram, habrás visto los numerosos datos que ofrecen sus estadísticas. Pero ¿conoces la utilidad de cada uno de ellos? Pueden ser un poco liosos si desconoces su significado. Por ello, queremos explicarte cada uno de ellos.
En primer lugar, para ver las estadísticas de tu cuenta en general, debes ir a la página de tu perfil donde encontrarás entre los diferentes botones, uno llamado Estadísticas. Clicando en él, lo primero que deberás hacer es seleccionar el período de tiempo, que se encuentra en la parte superior izquierda, y elegir aquel que más te interese. Hay dos opciones posibles, 7 días o 30 días, donde podrás ver cómo ha evolucionado tu cuenta durante ese tiempo.
En esta sección encontrarás varias métricas que te ayudarán a ver el balance de tu cuenta en términos generales, gracias a porcentajes. Cuenta con una serie de términos que te ayudamos a comprender ahora mismo:
- El alcance es el número de personas que han visto tu publicación.
- Las impresiones son el número de veces que han visto tu publicación. Es decir, que si una persona ha visto tu publicación tres veces, todas serán contabilizadas, sin importar que haya sido la misma persona.
- Las interacciones son las acciones que han recibido tus publicaciones.
- La audiencia es el perfil de tus seguidores desglosados en datos demográficos generales como sexo, edad y lugar. Además de sus momentos de más actividad, lo cual te ayudará a decidir los mejores momentos para publicar.
Por último, dentro de alcance, podremos ver el número total de cuantas alcanzadas y de impresiones en dicho periodo. Además de la actividad de la cuenta, como las visitas al perfil y los toques en los botones de contacto o para ver el sitio web. También encontrarás las publicaciones que más éxito han tenido, sesgadas por el datos que tú elijas, como alcance, interacciones o seguidores.
Hemos de recordar, que este método sirve para ver un balance general de nuestro desarrollo en la plataforma. Si queremos obtener datos de una manera más concreta, debemos mirar las estadísticas propias de una publicación, las cuales podrás encontrar en la propia publicación, en un botón que aparecerá como Ver estadísticas.
Ahí encontrarás las interacciones de dicha publicación y el alcance que haya tenido. Una de las métricas a tener más en cuenta es el desglose de las impresiones. Es decir, de dónde vienen las personas que han visto tu publicación. Dependiendo de si provienen de los hashtags o del inicio, podrás potenciar dicho método y probar su efectividad en próximas publicaciones.
Esperamos haberos ayudado a entender mejor vuestras estadísticas, y así identificar vuestros puntos fuertes y debilidades, para mejorar vuestras redes sociales. Si queréis que os echemos una mano, no dudéis en contactar. Estaremos encantados de ayudaros.